Cinemanía / 03.07.2023 - 07:00h
Llegamos al ecuador del año y toca ir haciendo repaso de lo mejor que ha pasado por las salas de cine españolas durante los últimos seis meses. ¿Cuántas de estas has visto? ¿Y de las mejores series del año?
/
'Decision to Leave' (Park Chan-wook)
Un detective que investiga la muerte de un hombre en las montañas conoce a la misteriosa esposa del muerto en el curso de su investigación. "Una lección maestra de suspense y lenguaje cinematográfico".Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Scarlet' (Pietro Marcello)
Juliette crece sola con su padre Raphaël en algún lugar del norte de Francia. Allí son marginados por el resto del pueblo pero, entre ellos, viven en cariñosa armonía. "Bellísimo cuento de hadas feminista". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Almas en pena de Inisherin' (Martin McDonagh)
Dos amigos de toda la vida se encuentran en un callejón sin salida cuando uno rompe la relación. "Ofrece el mejor catálogo posible de las virtudes de su director". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Crónica de un amor efímero' (Emmanuel Mouret)
Una madre soltera y un hombre casado se convierten en amantes. Se han comprometido a verse sólo para una aventura y a no tener ninguna esperanza de amor, conscientes de que la relación no tiene futuro. "El arte de amarse filosóficamente mientras dure la canción". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Los osos no existen' (Jafar Panahi)
Dos historias de amor paralelas en las que los deseos de las parejas se ven frustrados por obstáculos ocultos e inevitables, la fuerza de la superstición y la mecánica del poder. "Tal vez la película más sofisticada y furiosa de Panahi". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Sparta' (Ulrich Seidl)
Ewald se mudó en su día a Rumanía. Años después y entrado ya en los 40, busca comenzar de nuevo. Deja a su novia y se muda al interior. "Escalofriante e hiperrealista viacrucis de un pederasta". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Sisu' (Jalmari Helander)
Durante los últimos y desesperados días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro se cruza con los nazis en una retirada al norte de Finlandia. "Gozoso exploitation finés: matar nazis nunca fue tan divertido". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Babylon' (Damien Chazelle)
Ambientada en Los Angeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood. "Un paso de elefante en la loca ambición de Aníbal Chazelle". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Sick of Myself' (Kristoffer Borgli)
Signe y Thomas están en una relación competitiva poco saludable que da un giro vicioso cuando Thomas de repente se abre paso como artista contemporáneo. "La protagonista de esta película sí que es la peor persona del mundo". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly' (Alice Diop)
Tribunal de Saint Omer. La joven novelista Rama asiste al juicio de Laurence Coly, una joven acusada de matar a su hija de 15 meses al abandonarla a la subida de la marea en una playa del norte de Francia. "Diop nos convida a ser juez y parte en el juicio del siglo". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Disturbios' (Cyril Schäublin)
Las nuevas tecnologías están transformando una ciudad relojera del siglo XIX en Suiza. Josephine, una joven trabajadora de una fábrica, produce la rueda de disturbios, que gira en el corazón del reloj mecánico. "Relojeros anarquistas contra la dictadura de las manecillas". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'El inocente' (Louis Garrel)
Abel es un joven viudo que lleva una vida tranquila trabajando como guía en un acuario de Lyon. Cuando descubre que su madre, Sylvie, está a punto de casarse con un ex atracador que acaba de salir de prisión, Abel entra en pánico. "Clásico instantáneo de la comedia catatónica". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'The Quiet Girl' (Colm Bairéad)
En la Irlanda rural de 1981, Cáit, una niña de nueve años, vive retraída entre su familia numerosa y hostil. Sus padres la envían a pasar el verano a casa de unos parientes más adinerados, donde el misterioso silencio de Cáit se encontrará con el calor de un hogar y con idílicos paisajes. "Una película que usa susurros para gritar las emociones más contundentes". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'20.000 especies de abejas' (Estibaliz Urresola Solaguren)
Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. "Delicado retrato de una niña trans y su entorno familiar". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Tár' (Todd Field)
La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. "Inteligente retrato de poder y de una mujer en llamas". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Los Fabelman' (Steven Spielberg)
Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre, artista, y su pragmático padre, ingeniero informático, descubre un secreto familiar devastador. "Humilde y conmovedor autobiopic del gran Steven Spielberg". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Tengo sueños eléctricos' (Valentina Maurel)
Eva no puede soportar el hecho de que su madre quiera reformar la casa y deshacerse del gato. Quiere marcharse y vivir con su padre, quien, desorientado como el gato, está viviendo una segunda adolescencia. "Ejemplo de otro cine latinoamericano, inquietante y libre". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'El maestro jardinero' (Paul Schrader)
Narvel Roth es el meticuloso horticultor de Gracewood Gardens. Está tan dedicado a cuidar los jardines de esta maravillosa e histórica finca como a complacer a su jefa, la rica viuda Sra. Havernhill. "Una enciclopedia botánica y cinematográfica". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'La hija eterna' (Joanna Hogg)
Una mujer y su anciana madre deben enfrentarse a secretos enterrados hace mucho tiempo cuando regresan a su antigua casa familiar, una antigua gran mansión que se ha convertido en un hotel casi vacío lleno de misterio. "Cine de fantasmas que no asusta pero sí pone la piel de gallina". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Indiana Jones y el dial del destino' (James Mangold)
El arqueólogo más famoso del mundo (y el más ágil) vuelve una vez más para emprender una nueva aventura, esta vez, a través del tiempo, para conseguir un dial legendario que podría cambiar los eventos de la historia. "La última aventura de 'Indy' es un viaje en el tiempo hasta tu infancia". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones' (John Francis Daley & Jonathan M. Goldstein)
Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. "Chris Pine y su pandilla, los guardianes de la mazmorra". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Una bonita mañana' (Mia Hansen-Løve)
Una mujer con una hija de ocho años vive con su padre, que padece una enfermedad neurodegenerativa. "Confirma el talento de su directora para conmover sin imponer el drama". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Los hijos de otros' (Rebecca Zlotowski)
Rachel tiene 40 años, no tiene hijos. Ella ama su vida: sus estudiantes de secundaria, sus amigos, sus ex, sus lecciones de guitarra. Al enamorarse de Ali, se encariña con Leila, su hija de 4 años. "Emotivo drama feminista sobre los límites del amor maternal". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'Irati' (Paul Urkijo Alijo)
Siglo VIII. El cristianismo se extiende por Europa mientras las creencias paganas desaparecen. "Un mayúsculo homenaje de Urkijo a la mitología vasca y la épica medieval". Lee nuestra crítica.
Cinemanía
/
'John Wick 4' (Chad Stahelski)
Proscrito en el mundo de los asesinos y traicionado por sus amigos, John Wick emprende su asalto definitivo contra la Alta Mesa: algunas figuras de su pasado volverán para ayudarle, y otras, para acabar con él. "El señor Wick sale victorioso de un arduo duelo con la rutina". Lee nuestra crítica.
Cinemanía